miércoles, 3 de octubre de 2012

Nadie los callaba...

Ir en contra del sistema capitalista significaba no consumir la moda, y por eso los hippies se vestían de una forma simple y rústica. En su mayoría, ellos creaban sus propias ropas y las teñían por ellos mismos, y es así como surge la moda batik. También usaban sandalias hechas a mano. Las mujeres dejaron de usar maquillaje y productos para el cabello y las feministas que seguían luchando por su causa no usaban corpiños. 



Segunda parte de la década: Hippies

Pero en la segunda parte de la década, surge otra tendencia que marcó la moda de 1960. Estamos hablando de la vestimenta hippie. 


La moda hippie aparece por primera vez como la ropa que usaban los grupos de protesta en contra del mundo de la época. A causa de la guerra de Vietnam, muchos jóvenes se revelan para promover la paz. De la misma manera, se oponían a los progresos del capitalismo, ya que consideraban que estaba destruyendo los valores básicos de la sociedad. Por esto, rebelaban su inconformidad y su propuesta por una vida más pacifica a través de sus ropas.


La moda hippie nace en los 60's tardíos, no antes de 1968 de hace realmente popular y forma parte de un ícono más de los 70's que de los 60's






Se llama hippie, hippy o jipy  fue un movimiento contra cultural, libertario y pacifista, nacido en los años 60 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks.



 





Principales modelos de la época

Hubo varios momentos influyentes en cuanto a la moda. Uno de ellos fueron los rockers. Este movimiento surgió en Inglaterra y estaba conformado por chaquetas y pantalones de cuero o jean. Luego vinieron los mods, que también nacieron en el Reino Unido. Su estética es semi-formal y estilo pop muy colorido.


La cultura pop de esos años marca la diferencia con uso de estampados, colores y materiales distintos a la tela. Las mujeres se cortan el pelos corto y con cortes geométricos, también se pintan los ojos con gruesas líneas de delineador negro.

El ultimo, pero muy importante momento de la moda, fue el movimiento hippie. Ellos surgieron en California, Estados Unidos, a finales de los años 60. Este movimiento se expandió rápidamente por el mundo. Ellos tenían una diferente visión del mundo y proclamaban el amor y la paz.


Con respecto a los modelos a seguir, los cuales imponían sus estilos a través de la fama lo más importantes fueron The Beatles.



Vestimenta de hombre años 60

En los hombres se pone muy de moda el corte de pelo de los Beatles , el uso del jersey la mayoría de estos con cuello largo, y pantalones de mezclilla o de cotelé. 

Look de los años 60: 


Los colores pastel eran comunes en telas a cuadros para las camisas. Tonos muy "apagados" y poco brillantes. Los jeans no eran muy comunes aunque se usaban. Telas gruesas y de color azul obscuro de preferencia. Suéteres abiertos o cerrados, también en tonos pastel. Incluso se acostumbraba el uso de chalecos bajo el saco del traje formal.

Se usaba el almidón para camisas y pantalones. Zapato tennis de lona o bien zapatos de vestir muy conservadores en negro o café.

Al igual que en los años 50 las protagonistas de la época principalmente son las mujeres, ellas son las que llaman la atención, por eso no hay mucho que hablar sobre los varones. Aquí algunas fotos...







Vestimenta de mujer años 60

Los años 60 pusieron fin al clasicismo en la forma de vestir de la mujer, que se ponía preferentemente una falda recta por la rodilla, y dieron paso, por fin, a una revolución en el mundo de la moda que vino de la mano del look de los años 60

En esta década las mujeres empezaron a llevar formas más rectas ropas de muchos colores, faldas cortas, ropa ceñida... ¡UN CAMBIO ROTUNDO!


Look de los años 60       

El pantalón de campana, el elemento más importante del look de los años 60:  
El pantalón de campana es, efectivamente la prenda más innovadora de los años 60. La mujer se pone ahora pantalón, algo que hasta ese entonces estaba reservado a los hombres. La forma del pantalón se vuelve innovadora, ensanchándose hasta los pies.



La minifalda, la revolución del look sesentero:  
Es el símbolo de la independencia de las mujeres y se vuelve casi indispensable del look de esta época. Son bastante cortas, con botas, en general de charol, así como con colgantes de colores (naranja, amarillo, rojo...)



Sin vestido en forma de trapecio no es posible tener un look sesentero: 

Vestido recto por encima de la rodilla, y en forma de trapecio, esta prenda es uno de los modelos más emblemáticos del look de los 60. Todo de colores o con motivos gigantes, siempre combinados con votas de charol, blancas o negras.  

                                                             

Loos años 60: El trikini 

En la playa, la moda de las mujeres emancipadas en los años 60 es llevar trikini, reservando los modelos de una pieza para las mayores y el bañador de dos piezas para las pin-up. Es un verdadero cambio de costumbres, se enseña el pecho, la libertad de las mujeres se pone en marcha. Hoy, algunas siguen revindicando el espíritu libertador del trikini.     
  


Mujeres de los 60

Dentro de las nuevas tendencias que caracterizaron la moda de 1960 se encuentra la minifalda, una innovación nunca vista antes en el mundo de la moda. El nuevo fin de los diseñadores de moda era acentuar las piernas, y por eso la minifalda tuvo gran éxito junto con ella surgen las botas go-go. Estas botas, también diseñadas para darle un énfasis a las piernas, eran de caña larga, hasta las rodillas y no tenían taco. Estas nuevas tendencias eran totalmente contrarias a las que caracterizaban la década anterior.


Hasta 1950 , era importante la acentuación de las curvas, pero en los 60, el fin era lograr todo lo contrario. Con la influencia de la primera super modelo, Twiggy, la delgadez, en vez de los cuerpos robustos y voluminosos, pasa a ser la nueva moda. Lamentablemente esto llevo a la aparición de enfermedades como la bulimia y la anorexia. La moda era no resaltar la cintura ni el busto, y por eso se usaban vestidos sueltos y con poco escote y, por supuesto, extremadamente cortos. También, a diferencia de los 50, cuando las mujeres usaban el pelo bien largo se comienza a usar el pelo corto, al estilo andrógeno.


La nueva tendencia en cortes de cabello femenino era bastante parecida al corte de pelo de los hombres. En vez de resaltar los labios, se empieza a usar mucho maquillaje en los ojos y las pestañas postizas.